BMW R 18 One eight "c", preparación del maestro Paul Yaffe
La BMW R 18 Transcontinental es el modelo elegido en esta ocasión para servir de base para una de esas personalizaciones que nos hacen soñar. El resultado se llama BMW R 18 One Eight “C” y su autor es Paul Yaffe, uno de los customizadores de mayor prestigio mundial.
La cruiser turística adquiere un estilo “hot-rod” que se combina a la perfección con la esencia clásica de BMW Motorrad.
La experiencia de Paul Yaffe ha sido crucial. Trabajando en el mundillo de estas construcciones desde 1991, se ha labrado una reputación que va más allá siendo considerado ya un diseñador. Con su empresa American Legend Motorcycle Company, que después pasó a llamarse Paul Yaffe’s Bagger Nation, ha conseguido multitud de premios y sus creaciones han aparecido en infinidad de páginas de revistas de todo el mundo. Además, sus productos se pueden adquirir en diversos países gracias a la distribución mediante socios locales.
El turno le llega a la BMW R 18 Transcontinental, la cual primero fue testeada por el propio Paul Yaffe durante 6.000 km cruzando Estados Unidos además de otros más de 4.000 km adicionales entre la ida y vuelta a la concentración de Sturgis. Era la forma de conocer mejor esta moto y saber cómo darle su particular visión.
La BMW R 18 One Eight C iba a ser una bagger de rueda grande y con el mayor número de componentes originales BMW para hacerla así más fiel al estilo germano y no parecerse a otras personalizaciones suyas.
Si nos centramos en la moto, lo primero que adquiere protagonismo es la llanta delantera de nada menos que 26" x 5.5" fabricada en aluminio con 180 mm de anchura. El chasis se ha tenido que modificar para que precisamente entre la nueva rueda, más aplanado y estirado. También se le ha instalado una nueva triple tija para adaptarse a la geometría tan radical.
Para darle un estilo propio, sus creadores se inspiraron en un coche icónico como es un Mercury de los años cincuenta modificado al estilo denominado ‘lead sled’. Para ello, ha habido que fabricar piezas únicas y modificar algunos componentes que se mantienen de la R 18. El guardabarros de acero delantero es totalmente nuevo. Por su parte, el carenado original se cortó en diferentes trozos y se reconstruyó para corregir la posición del faro y la línea hacia la rueda. Una de las piezas que también es absolutamente sublime es el spoiler entre el tren delantero y el resto de la moto y que abraza el radiador y el motor. Enamoran también las barras del manillar tipo monkey añadidas y adquiridas directamente del catálogo de Yaffe.
Sí se mantienen las maletas laterales, con sus pestillos y altavoces incorporados, pero se han añadido unas cubiertas para darles un nuevo perfil. Así, se puede mantener su funcionalidad a la vez que adoptar un aspecto que case con el conjunto. El guardabarros trasero se ha alargado con una segunda pieza para coincidir con el perfil de las nuevas maletas laterales. Precisamente en la vista lateral se ven también unas nuevas tapas que hacen fluir la imagen desde el motor hacia las maletas.
Las luces traseras se han reposicionado en los paneles mientras que la matrícula se incrusta en la zona más baja del guardabarros, como en los hot-rod clásicos.
Mención aparte nos gustaría hacer de dos piezas. Por un lado, se ha diseñado un sofisticado sistema de suspensión neumática, que consta de un depósito de aire y un sistema de distribución además de un chasis dedicado debajo de cada maleta para alojar los componentes (depósitos de aire, un compresor, controles, válvulas y solenoides). Por otro lado, la presencia de los escapes laterales era innegociable para Paul con el objetivo de seguir fiel a la esencia BMW. Sí que han desaparecido los catalizadores mientras que el silenciador está perforado y personalizado consiguiendo un sonido especial debido al silenciador con un sistema de 3 pasos y un megáfono completamente abierto.
La decoración de la BMW R 18 One Eight C parece sencilla, pero luce un color negro brillante espectacular aplicado por el pintor Héctor Martínez. También se le ha aplicado un poco de contraste con un asiento de color rojo firmado por Guys Upholstery, quien también ha suministrado la consola de instrumentación de estilo contemporáneo y que el pintor también la ha pintado del mismo color que la pinza de freno delantera.
Sin duda, estamos ante una nueva demostración de que el universo BMW R 18 es perfecto para los amantes de la personalización, aunque no haga falta llegar a los extremos del admirado amigo Paul Yaffe.