El asistente de cambio de marchas automático (ASA)
El nuevo asistente de cambio automático de BMW Motorrad (abreviado ASA*, sus siglas en alemán) es una solución técnica innovadora que facilita la conducción de motocicletas y la hace más cómoda. Con él, la experiencia de conducción se hace aún más vívida gracias a la automatización del accionamiento del embrague y del mecanismo de cambio, sin tener que renunciar al dinamismo tan emocional de la operación de cambio de marchas. El asistente de cambio automático representa la lógica evolución técnica del asistente de cambio Pro de BMW Motorrad.
La automatización del accionamiento del embrague y del mecanismo de cambio de marchas crean una experiencia de conducción totalmente nueva
Más diversión con menos trabajo
El asistente de cambio automático destaca por su ingeniosa estructura funcional, que automatiza el accionamiento del embrague y del cambio de marchas de la caja de cambios convencional de seis velocidades por medio de dos actuadores electromecánicos. Se suprime la maneta para accionar manualmente el embrague, con lo que el arranque, la parada y la maniobra se convierten en un juego de niños. Además, con el ASA se acentúa la importancia de la conducción propiamente dicha gracias a unas operaciones de cambio rápidas y optimizadas a las revoluciones y al nivel de carga, lo que redunda en cambios de marcha precisos. Por si fuera poco, el ASA establece una conexión todavía más directa con el poderoso motor bóxer, dado que el preciso accionamiento del embrague hace que sea más fácil controlar el disfrute de la conducción con el puño del acelerador y el pedal del cambio.
Modo de cambio «M»
En el modo de cambio «M» es posible cambiar de marcha con el pedal del cambio, como hasta ahora. Esto permite al conductor decidir el momento en el que quiere cambiar de marcha. Si el régimen de revoluciones en la marcha deseada está entre el mínimo y el máximo, la operación de cambio se lleva a cabo directamente. Si el régimen de revoluciones está por debajo del mínimo de la marcha, se cambia automáticamente a una marcha inferior, incluso en modo manual. Esto evita que el motor se cale.
Modo de cambio «D»
En el modo de cambio «D» es donde el asistente de cambio automático despliega todas sus posibilidades. Los cambios de marcha automatizados y realizados a la perfección con una interrupción suave de la fuerza de tracción generan una aceleración eficiente de la motocicleta y contribuyen a mejorar la estabilidad de marcha. Así, por ejemplo, al cambiar a una marcha superior se suprime en gran medida la presión de cambio que se genera con el cambio de marcha clásico y, como consecuencia, el riesgo de que los cascos del conductor y del acompañante choquen. Fuera de la carretera y en pendientes, el potente motor bóxer posibilita un arranque casi juguetón con un mejor dominio del vehículo. En el modo dinámico, el disfrute de la conducción se acentúa todavía más.
Experimenta las ventajas del ASA con estos modelos
Un sistema para cualquier terreno
Ya sea en puertos de montaña, en carreteras o en el curso de aventuras offroad, el ASA escribe un nuevo capítulo en la historia de la conducción de motocicletas: un sistema automático e intuitivo que te permite tenerlo todo bajo control, y que además está disponible en todo tipo de segmentos.
Viaje relajado con control completo
El cambio a una marcha inferior es en general muy armónico, con el fin de transmitir la menor agitación posible a la suspensión. Los diferentes modos de conducción procuran que el procedimiento de cambio sea perfecto y permiten experimentar el futuro de la conducción de motocicletas en combinación con el control de crucero adaptativo o el aviso de colisión frontal. Además, la conducción con el ASA es más relajada y permite disfrutarla con más intensidad, pues no hay que concentrarse tanto en accionar la maneta de embrague y el puño del acelerador sin perder el control de la situación de conducción.
Actuadores electromecánicos para el embrague y el cambio de marchas combinados con un ingenioso sistema de control electrónico.
"Transmission Control Unit
Transmission Control Unit
Dos actuadores electromecánicos controlados electrónicamente accionan el embrague y el cambio de marcha, permitiendo así un arranque fácil y operaciones de cambio de marcha automatizadas. Cuando el conductor quiere cambiar de marcha, esto se transmite al control mediante un sensor que es accionado por el pedal de cambio convencional. Otros sensores determinan el régimen de revoluciones del árbol primario de entrada de la caja de cambios y la posición del embrague. Estos valores se envían a la unidad de mando TCU (Transmission Control Unit), que está conectada en red con el sistema de control del motor, con el fin de modelar y regular el embrague, la actuación del cambio de marcha y el control de estado. El embrague se acciona mediante un actuador electromecánico en combinación con un sistema hidráulico con conexión hidráulica directa entre el cilindro transmisor y receptor de embrague. El actuador regula el patinamiento necesario del embrague, acciona el embrague en las operaciones de cambio de marcha y lo abre al detenerse.
Resumen de las ventajas del asistente de cambio de marchas automático (ASA)
- El conductor ya no tiene que accionar el embrague
- Operaciones de cambio de marcha dinámicas y cómodas para una experiencia aún mejor con la motocicleta
- Elección entre operaciones de cambio de marcha automatizadas y manuales
- Adaptación automática del comportamiento de cambio a los deseos de dinamismo del conductor en el modo de conducción automatizado D.
- Se suprime un posible estancamiento del motor debido a operaciones de cambio de marcha desafortunadas.