Diseño, arquitectura e innovaciones.
Sol, brisa ligera y playa en la puerta de casa. Los requisitos ideales para ponerse el bañador o el casco de la moto.
Con su clima mediterráneo, su impresionante arquitectura, el diseño omnipresente y la interesante mezcla de calles antiguas y modernas, Barcelona es la ciudad ideal para redescubrir una y otra vez. En el mejor de los casos, sobre dos ruedas, por supuesto. Además, aquí hace años que las «soluciones de movilidad innovadoras» dejaron de ser palabras vacías. Así que esta ciudad es el lugar perfecto para la tercera parada del #SocialTestride.
Los afortunados participantes.
Los afortunados participantes.
En Barcelona, tan pronto como brilla el sol, jóvenes y mayores van en tropel a las playas. Pero holgazanear sobre la arena y en las cálidas aguas no entraba en los planes de Pedro Cañamares, Albert Marti y Franz Inselkammer. Eran los afortunados motoristas seleccionados para el #SocialTestride en Barcelona. Iban a observar su ciudad desde una perspectiva completamente nueva durante todo un día. Se reunieron con su guía Jordi Canudas en el concesionario de BMW Motorrad de Barcelona ubicado en el barrio de Sant Adrià de Besòs. Jordi es un diseñador que vive y trabaja en Barcelona. No obstante, su «Menos lámpara» ha llegado hasta el Museo de Arte Moderno de Nueva York. Así que la amplitud de perspectiva estaba garantizada.
Primero, los participantes tuvieron la oportunidad de familiarizarse con los vehículos: para entonces la flota de BMW C evolution ya había recorrido unos cuantos kilómetros. Después de todo, las scooters eléctricas acababan de conquistar Ámsterdam y París en las semanas anteriores. En esta ocasión, era el turno de Barcelona. La sesión informativa sobre la C evolution se llevó a cabo en una mezcla de español, alemán, inglés y francés. A continuación, el objetivo era explorar la capital de Cataluña con su extraordinaria ubicación entre el Mediterráneo y los Pirineos. Los participantes se dirigieron hacia el centro de la ciudad de forma silenciosa pero veloz. Los smartphones listos en todo momento para sacar fotos y compartirlas de manera instantánea en las diferentes redes sociales.
Los autobuses turísticos avanzan con lentitud debido al intenso tráfico. Los motoristas del #SocialTestride vivieron momentos muy divertidos. Probaron los cuatro modos de conducción durante su ruta por la ciudad, con el fin de lograr la mejor combinación de aceleración, velocidad y recuperación de energía con condiciones de tráfico en constante cambio. En lo referente a la movilidad, Barcelona se encuentra a años luz: uso compartido de bicicletas, red de tranvías con un planteamiento global, taxis híbridos y cada vez más coches eléctricos en las carreteras. Así que no resulta extraño que la C evolution suscitara gran atención. Las reacciones positivas de policías en moto, conductores de scooters y una amplia variedad de vehículos eléctricos no pasaron desapercibidas. Numerosos turistas querían saber cuándo iba a comercializarse la «máquina verde» en sus respectivos países.
Parada 1: concesionario de BMW Motorrad.
Parada 1: concesionario de BMW Motorrad.
Antes de que el #SocialTestride revolucionara las calles de Barcelona, los motoristas tuvieron la oportunidad de descubrir la C evolution y conocer a los otros componentes del grupo en el concesionario de BMW Motorrad de Barcelona. Pronto quedó claro que Barcelona es la ciudad ideal para utilizar la C evolution en viajes de descubrimiento.
Parada 2: Palau de la Música.
Parada 2: Palau de la Música.
Palau de la Música Catalana: el propio nombre de esta sala de conciertos ya es música para los oídos. Se construyó entre 1905 y 1908. Desde entonces, han mejorado su acústica, que originalmente se había diseñado solo para coros. Como resultado, ahora se puede disfrutar de conciertos de música clásica e incluso música pop con una calidad de sonido perfecta. Casi sin hacer ningún ruido y con este impresionante telón de fondo, el #SocialTestride continúa su recorrido: los cinco motoristas ponen sus C evolution en marcha para descubrir la ciudad.
Parada 3: estudio de Jordi.
Parada 3: estudio de Jordi.
Jordi fundó su estudio de diseño en 2007 en Londres. En 2011, se mudó a Barcelona. Por suerte para nosotros, ya que así conseguimos una visión privilegiada de su mundo. El contenido de su estudio es variado: incluye diseño, desarrollo de producto, dirección artística, diseño de interiores y producción. Lo importante para Jordi es trabajar con esmero con una amplia variedad de materiales y por supuesto utilizar los recursos disponibles de forma sostenible.
Parada 4: Encants Barcelona.
Parada 4: Encants Barcelona.
La singular cubierta de espejos de Fermín Vázquez cubre todo el Encants. El Encants, uno de los mercados más antiguos de Europa, contiene un sinfín de curiosidades. En él se puede encontrar todo lo inusual, antiguo y de segunda mano, y en ciertas ocasiones también lo nuevo e innovador, como la C evolution. Varios transeúntes curiosos están entusiasmados con este descubrimiento. Hay tantas preguntas como fotos. No obstante, nuestros motoristas mantienen la calma. Ya están acostumbrados a llamar la atención y a este tipo de recibimientos.
Parada 5: Mirablau.
Parada 5: Mirablau.
La última parada del #SocialTestride fue el restaurante Mirablau. Los participantes saborearon una vez más otra incomparable vista panorámica de Barcelona, mientras disfrutaban de una cena. El recorrido por la ciudad había sido toda una experiencia. Lejos de la estética de la gran ciudad, la C evolution era simplemente genial. Así que a nadie le sorprendió que ninguno de los participantes bebiera alcohol durante la comida: nadie se quería perder el viaje de vuelta a la ciudad, a pesar de la oferta de entregar las llaves de la C evolution en el restaurante.