Caballeros en moto.
Las batallas medievales no son solo para los aficionados a los videojuegos. El entusiasta de las motos Robert Nacke se coloca con frecuencia su armadura de caballero y viaja en el tiempo hasta el siglo XV para participar en un combate medieval. Compite contra otros valientes guerreros en combate medieval, un deporte de contacto en el que los participantes llevan armadura y utilizan armas auténticas.
Un viaje de regreso a la Edad Media
La distracción perfecta.
Al estilo del rey Arturo.
Al estilo del rey Arturo.
La popularidad del combate medieval aumenta y no solo entre los hombres. Cada vez son más las intrépidas doncellas que se unen a la acción y luchan por la gloria y el honor en el campo de batalla. Dos equipos iguales de 5, 10, 16 o 21 luchadores se enfrentan en el palenque. Al más puro estilo del rey Arturo, los caballeros llevan trajes modernos de armadura protectora. Al igual que las piezas de un traje de moto de cuero, todas las piezas de la armadura tienen que encajar a la perfección para garantizar la agilidad a pesar de su elevado peso. Un traje completo cuesta 6000 euros.
Un combate con las reglas claras.
Un combate con las reglas claras.
Las armas no van incluidas en dicho precio. Y hay muchas armas: los caballeros modernos pueden utilizar espadas, hachas, dagas y mazas. Las reglas establecidas por una asociación medieval dictan cómo se pueden utilizar las armas. No está permitido lesionar de gravedad a un oponente con un cuchillo ni una daga. Además, todas las armas deben ser romas. «Se supone que no vas a morir durante los combates», explica Nacke con una sonrisa burlona. «Las armas como los martillos de guerra, que tienen una parte en forma de pico para perforar la armadura, tampoco están permitidas», afirma. Nacke añade riendo: «pero podemos utilizarlos como abrelatas».
Conduciendo motos. Entrenando. Luchando.
Conduciendo motos. Entrenando. Luchando.
Los motociclistas con motos potentes como la S 1000 XR están acostumbrados a disfrutar de la adrenalina y la sensación de absoluta libertad. Sin embargo, el combate medieval lleva las cosas a un nivel completamente diferente. Es un deporte que requiere mucha fuerza física. Para ganar, necesitas eliminar a tus adversarios asestando fuertes golpes y patadas, agarrándolos y derribándolos. Por lo tanto, los luchadores de combate medieval deben tener aguante, fuerza y resistencia. Aparte de conducir con frecuencia su XR, Nacke también practica Crossfit con el objetivo de conseguir la fuerza necesaria para dar puñetazos y patadas y empuñar armas pesadas.
Robert Nacke