«Primero tuve que aprender a conducir una moto por el desierto».
El geógrafo Michael Martin lleva 30 años recorriendo desiertos con una GS.
Ahora está de gira presentado su proyecto «Planet Wüste» (Planeta desierto). En una entrevista con BMW Motorrad, habla sobre los peligros del desierto, sus experiencias con esta moto y sus planes para el futuro.
Michael, has relatado tus viajes por el desierto durante más de 30 años. ¿Por qué te interesan tanto los desiertos?
Me siento bien en el desierto. Los desiertos me han fascinado desde que tenía 17 años.
Sueles conducir tu GS por el desierto. ¿Por qué utilizas una moto y no un coche?
La GS es la moto perfecta para el desierto porque es extremadamente resistente. Puede resultar algo pesada, pero también es capaz de transportar mucho peso. Cuando me subo a una moto me siento más unido al paisaje y a la gente, por no hablar de los olores, las temperaturas y los cambios que se producen en el viento. Todos los motociclistas lo sabemos.
Sueles comentar que los lugareños te reciben con los brazos abiertos cuando llegas en moto. ¿Por qué crees que pasa esto?
«En el desierto, la moto se convierte en un verdadero catalizador para conocer gente. En la India, África o Sudamérica, la gente está sumamente interesada en las motos, así que da pie a conversaciones. Aunque también llamas mucho la atención cuando apareces en un pueblo completamente agotado sobre una moto cargada hasta los topes. Los lugareños saben que llegas de un largo viaje. En Uganda tuve un problema con mi moto tras golpear un abombamiento de la carretera. Un conductor de camiones se detuvo al verme y me talló una pieza nueva con su machete. Ese tipo de cosas solo suceden cuando vas en moto.
¿En cuántas expediciones has conducido una moto BMW Motorrad?
¿En cuántas expediciones has conducido una moto BMW Motorrad?
¿Realizas alguna modificación en tu moto?
Siempre me han gustado las motos de serie. No me gusta realizar muchos cambios en una moto, sobre todo porque la GS ya es una moto excelente y resistente desde el mismo momento en que sale de la fábrica.
¿Qué se siente al conducir por el desierto en moto?
Primero tuve que aprender a conducir una moto por el desierto. Porque puede ser peligroso. En el desierto aumenta el riesgo de caídas. Lo único que puedo recomendar es utilizar un protector para la espalda, unos buenos zapatos y un casco adecuado. Porque en el desierto no hay helicópteros cerca que puedan acudir a tu rescate. Me caí varias veces, pero no sufrí ninguna lesión grave. Tardé un tiempo en aprender a conducir por la arena o por pistas de tierra.
¿Qué accesorios tienes para tu moto?
Los esenciales son las cajas de equipaje, un depósito grande (como el de la R 1200 GS Adventure), un dispositivo GPS con un soporte, neumáticos con clavos y guardabarros como protección contra las piedras. También cuento con un embrague cerámico. Así que no me resulta difícil salir de lodazales.
En tus viajes has estado expuesto a temperaturas extremas que podían variar entre los 50 grados bajo cero y los 50 grados sobre cero. ¿Cómo responde tu equipamiento a estas temperaturas?
Hoy en día, las motos y las cámaras son mucho más resistentes. Puedo afirmar con sinceridad que la GS funciona muy bien a -50 o +50 grados Celsius. Las cámaras modernas también pueden aguantar dichas temperaturas. En el pasado, la película se rompería en el interior de la cámara o se estropearían las pilas. Esas cosas ya no representan un problema. Sin embargo, las temperaturas extremas ponen el cuerpo humano al límite. Tu cuerpo se deshidrata al conducir con calor y el viento en tu contra. Tienes que llevar agua potable contigo y beber a veces hasta nueve litros al día. En los lugares fríos, puedes estar expuesto directamente a temperaturas de 40 o 60 grados bajo cero mientras conduces tu moto. En esas ocasiones, llevo ropa calefactable, guantes y plantillas en los zapatos. La batería de la GS es increíblemente compatible con las fuentes de alimentación externas y se las arregla sin problemas.
¿Puedes planificar toda una expedición por el desierto?
Es sencillamente imposible planificar todo un viaje por el desierto con cada una de sus paradas nocturnas. Con frecuencia, al levantarme por la mañana no sé dónde voy a acabar el día.
¿Tus viajes han cambiado la manera en la que ves tu país de origen?
Sí, sobre todo la manera en la que veo las cosas que a menudo se dan por hechas, como un sistema jurídico justo, la libertad de prensa y nuestro sistema sanitario. No obstante, también hay cosas que echo en falta en Alemania. Como la unidad familiar, la hospitalidad y el aprecio por la tradición. Todo esto se ha perdido en Alemania y mucha gente vive sola.
Michael Martin
¿Echas de menos algo de Alemania cuando estás de viaje?
Evidentemente, echo de menos a mi familia y ciertas comodidades como las duchas calientes. Sin embargo, valoramos ese tipo de cosas aún más cuando no disponemos de ellas. Creo que los contrastes son el secreto para lograr una vida plena y, sin duda, yo he tenido suficientes contrastes.
¿Qué sientes cuando vuelves a Alemania tras tus expediciones?
No es tan importante para mí porque nunca tardo más de un año en volver. Los medios de comunicación modernos, como Internet o los teléfonos por satélite, también son de gran ayuda.
¿Estás planificando un nuevo proyecto? De ser así, ¿en qué consiste?
Durante los próximos años, me voy a concentrar en mis presentaciones. Pero en 2018 tendré tiempo para pensar en un nuevo proyecto y estaré encantado de embarcarme en otra aventura con mi moto.
Gracias por esta entrevista, Michael.