consejos
Te dejamos algunas recomendaciones a tener en cuenta para que tengas una participación perfecta en el evento.
Nivel Off-Road
Nivel Off-Road
Seguiremos el mismo formato que usamos en las pasadas ediciones del puntApunta. La diferencia la marca que cambiamos de continente y aumentamos el número de tramos sin asfaltar, por lo que hay que tener conocimiento de conducción por Off-Road.
Las rutas y el itinerario son secretos y en gran parte será por carreteras y caminos de segundo orden, pero en alguna ocasión efectuaremos algún enlace o tramo en convoy al más puro estilo de los grandes Raid´s.
Si tienes dudas de tu nivel de conducción, puedes participar en nuestro BMW Camp donde podrás adquirir el nivel necesario para disfrutar del puntApunta GS.
El ROAD BOOK
El ROAD BOOK
No se entendería un puntApunta guiado por otro sistema, así que el uso del porta ROAD BOOK se hará más necesario que nunca. Por lo que la forma de guiarnos durante el puntApunta Espíritu GS Marruecos 2022 será con nuestro fiel ROAD BOOK.
Ya hemos agotado las inscripciones pero todavía te puedes apuntar a la lista de espera.
¿Cómo es un día en el puntApunta Espíritu GS Marruecos?
Tras el alba, iniciamos el día disfrutando del desayuno todos juntos, tras ello prepararemos el equipaje y pasaremos al sellado del pasaporte y firma de la salida en la carpa del staff.
Saldremos por grupos, mínimo de dos participantes y máximo de 4. Esta salida será con tiempo de separación entre los mismos para una mejor navegación. Iniciaremos el recorrido guiado por ROAD BOOK que nos hará deleitarnos y descubrir unos paisajes y cultura totalmente diferente. Por eso os invitamos a descubrirla, las etapas están pensadas para llegar con tiempo y así poder hacer las paradas que deseéis.
Marruecos dispone de infinidad de pequeños comercios donde adquirir productos o simplemente comer un tajine, cordero o una gastronomía que os invitamos a descubrir.
Seguiremos con la ruta establecida que nos hará llegar al final de etapa con tiempo suficiente, aparcaremos en la zona asignada y pasaremos al sellado del pasaporte y firma de la llegada, esto es importante hacerlo nada más llegar, no demoréis el paso por la carpa del Staff.
Efectuaremos el check in y dispondremos del parque cerrado con asistencia sanitaria y mecánica para la revisión de nuestra motocicleta, ajustes, cambio de road book y aquellos detalles que usaremos en la siguiente jornada.
Más tarde tendremos el Briefing de asistencia obligatoria donde daremos las instrucciones y novedades de la siguiente etapa. Posteriormente degustaremos la cena en los diferentes alojamientos y tras las charlas con los compañeros de ruta será hora de descansar del día vivido.
a tener en cuenta
Recuerda que es un viaje de aventura y el traje de moto no puede faltar. Pero tan importante como el equipamiento del motorista es la ropa de descanso. Tendremos tiempo a la tarde de poder hacer algo de turismo por las diferentes regiones y que mejor que hacerlo con un calzado cómodo. Tampoco puede faltar algún forro polar o alguna sudadera para el frío, puesto que por las noches baja la temperatura.
Marruecos es un país de extremos y como tal lo vamos a disfrutar. Noviembre es una buena época para descubrir Marruecos, no pasaremos los excesos de calor del verano en el desierto, ni el riguroso frío del Atlas. Pero rodaremos con una temperatura media de unos 20 grados, si bien en cotas altas bajará la temperatura y no descartamos que nos pueda llover.
Como en todo gran viaje, deberemos de ir pertrechados de ropa térmica y de capa contra el agua.
Obligatorio neumático de taco o medio taco, NO podrán participar aquellas motocicletas que usen neumáticos de asfalto.
en caso de Incidencia
Incidencias mecánicas
Incidencias mecánicas
En caso de avería mecánica o pinchazo durante la ruta, deberá de ser resuelto por el propio participante. En el último vehículo del staff habrá un servicio de asistencia y mecánica que ayudará a gestionar la ayuda necesaria, así como colaborará al traslado del vehículo hasta el siguiente lugar de la ayuda.
En caso de avería grave y que no pudiera ser solventada por el participante, ni mecánico del staff ni otros medios, se procederá a la repatriación del vehículo mediante el seguro de repatriación de este.
En el parque cerrado se dispondrá de un servicio de mecánica de urgencia, no atenderá mecánica que no sea urgente o pueda ser reparada por el participante.
Incidencias médicas
Incidencias médicas
En un primer caso será atendido por el servicio sanitario del staff, que tomará la decisión sanitaria necesaria para solventar el incidente médico, incluyendo el no seguir en el evento si así fuera necesario en aras de proteger la salud del participante. En caso de ser necesario la evacuación del participante será mediante el medio adecuado y consensuado entre el servicio médico del evento y la aseguradora.
Ya hemos agotado las inscripciones pero todavía te puedes apuntar a la lista de espera.
Más información
Si tienes alguna duda que no hayamos resuelto en la web, no dudes en ponerte en contacto con nosotros y así podremos ayudarte.